Como suele ser lo normal con este tipo de juegos, su lanzamiento original fue para recreativa y mas tarde fueron adaptados para distintas consolas domesticas. Gunbird salió en 1994 mientras que la segunda parte lo hizo en 1998. La compañía detrás de ellos es Psikyo.
GUNBIRD
El que debiera ser nuestro primer contacto con esta saga si optamos por jugarla en orden es un juego sencillo de manejar, aunque difícil de terminar si optamos por el nivel de dificultad estándar. Las pantallas son muy cortitas y en general lo único que tiene algo de miga son los jefes. El juego es bastante corto, diría que en menos de 15 minutos ya lo terminas.
La razón por la que comentaba que el juego es difícil de terminar, es porque si bien al principio el juego te deja continuar en el mismo punto en el que mueres, cuando llegas a las ultimas pantallas al continuar te hace volver a empezar la fase, con lo que estas obligado a pasártela con las 4 vidas que se te permite tener. A causa de esto me vi obligado a poner el juego en un nivel de dificultad vergonzoso para pasármelo.
Estos juegos no suelen brillar por su argumento, pero nunca viene de mas comentarlo. Algo muy sencillo, realmente. Resulta que hay 4 piezas de un espejo desperdigadas por el mundo y quien las consiga podrá ver su deseo concedido. 5 aventureros se lanzan al lío, y tendrán que pelear en su odisea con una banda de malhechores que persiguen el mismo objetivo.
Los gráficos del juego están bien si tenemos en cuenta que estamos hablando de un título de 1994. Los sprites son algo pequeños así que en ocasiones puede que toque forzar algo la vista. Lo que mas me ha gustado de este aspecto son las cosas que pasan en el fondo de la pantalla mientras jugamos, muchas veces podemos ver a nuestros rivales andando y preparando alguna. La música mola.
Algo destacable del juego son los finales. No es raro que cada uno de los cinco personajes disponibles tenga su propio final, lo que no es tan normal es que cada uno tenga dos finales disponibles. Al terminar el juego se nos plantean dos opciones así que quien se encariñe de un personaje tendrá que pasárselo dos veces y la tarea será mas grande si se quieren ver los finales de todos personajes
Opening de la versión de Saturn que no he visto en Playstation 2.
GUNBIRD 2
De Gunbird 2 puedo decir que tiene mejores gráficos que el primero, es algo mas complejo y también mas difícil. Ah, las pantallas también son algo mas largas.
En este juego tenemos una barra que se va llenando mientras vamos matando enemigos y nos permite lanzar un ataque especial manteniendo el botón de disparo pulsado. Tiene distintos niveles así que cuando mas la llenemos mas fuerte será el ataque. También podemos hacer un ataque de corto alcance gastando un nivel.
El problema de este juego es la dificultad. ¡Es tan difícil que ni siquiera puedo pasármelo en el nivel de dificultad mas bajo! ¿Como es posible que un nivel de dificultad calificado como Baby sea tan complicado? Pues lo es. Las primeras pantallas son asequibles, pero la lluvia de balas aumenta poco a poco y en pantallas avanzadas me resulta imposible sobrevivir. Y está el mismo problema que en el primer Gunbird, a partir de un punto si continuas te toca empezar desde el principio de la fase, así que no hay manera. Todavía no he desistido de pasármelo, pero poco me falta.
El argumento es prácticamente el mismo que el primero, aunque los protagonistas, a excepción de la brujita Marion, son distintos. Que por cierto, es bastante risible que el único personaje que está en los dos juegos no aparezca en la portada.
![]() |
Una portada de verdad. |
Conclusión: Dos juegos muy interesantes con unos personajes y un ambiente que hacen que destaquen algo entre tanto shooter. Al precio que está la recopilación(¡Me costó 3 Euros y medio!) es una compra imprescindible a poco que te atraiga el género.
Pues sí, por ese precio merece la pena!!
ResponderEliminarPor cierto, las versiones originales de qué plataforma son, ¿recreativas?
No conocía esta saga antes de esta reseña, pero parece que sí:
ResponderEliminarhttp://www.arcade-museum.com/game_detail.php?game_id=8044
Atentos al Trivia, que no tiene desperdicio O.o
@Dan (KenSei)
ResponderEliminarSegundo parrafo xD Si, recreativas, creo que se pueden jugar en MAME. Que igual es lo que tendré que acabar haciendo para pasarme el 2 :$
@Javier Quintana
¡Que desproporcionada cantidad de preguntas! Aunque me pregunto si lo que pone de los personajes es verdad, tendría su gracia xD
Juas, yo necesito una PS2 para jugármelo, la PS3 de 60GB se ha muerto ya por tercera vez T_T
ResponderEliminarSi dices que el 2 no te lo pasas en modo baby, ya doy por hecho que yo tampoco xD.
Jo, ¿tercera vez? Menuda generación de consolas de cristal tenemos.
ResponderEliminarNo es uno de mis géneros favoritos y prefiero jugarlos en una arcade de verdad, pero lo tengo en lista esperando ^^
ResponderEliminarBueno, realmente se ha muerto una sóla vez con la luz amarilla, pero ya es la tercera vez que se arregla con el truco del secador, que le alarga la vida un tiempito hasta que se vuelve a soltar xD.
ResponderEliminar